Crisis Económica: Escenarios Para La Compra De Vivienda En 2022-2023

crisis inmobiliaria

by Luxury Angels

septiembre 20, 2022

Precio Vivienda, Cómo Comprar una Casa

La recesión económica mundial es inminente. Esto podría provocar un parón o crisis inmobiliaria en 2022 y 2023, entendiendo por ello una desaceleración del mercado inmobiliario, así como variaciones en la oferta y la demanda.

En el post de hoy sintetizamos las conclusiones del directo en nuestro canal de Youtube, que compartimos con Alba García.

Escenarios Compra De Viviendas En 2022-2023

Crisis Económica

Nos adelantábamos, y ya por el 7 de Julio, publicábamos en nuestra cuenta de TikTok un video que se llama "Que viene la Recesión". En dicho video comentábamos un informe del banco de inversión japonés Nomura, famoso por sus predicciones en economía.

crisis inmobiliaria

Noticia publicada por el Economista el 4 de Julio de 2022

Explicaba que entramos en una recesión económica y que viene motivada por 3 razones fundamentales.

  • Estados Unidos está en recesión. Lleva 2 trimestres consecutivos reduciendo el producto interior bruto (PIB). 
  • El aumento de los tipos de interés. Provocará un parón en la economía.
  • Invasión de Ucrania. El encarecimiento sobre la energía y las materias primas en todo el mundo.

¿Estamos Ya En Una Nueva Recesión Económica?

Desde el punto de vista teórico no; España en el primer trimestre estaba al 0,2 y en el segundo trimestre los datos eran del 1,1 (PIB).

Comparando con EE.UU, estaba en el primer trimestre en -0,4 y en el segundo a -0,2.

Pero si nos vamos a la zona EURO: el primer trimestre sería de 0,5 y el segundo trimestre de 0,7.

Lo más llamativo y preocupante es nuestra vecina Portugal; que marcaba en el primer trimestre un 2,6 y segundo bajaba hasta el 0,2.

Esto hace pensar que la cosa no pinta bien, incluso peor que para EE.UU.

Aunque los datos no vayan en correlación con el momento actual y no sea algo que podamos prever.

Lo cierto es que, cuando el motor económico mundial muestra signos de agotamiento, suele tener una consecuencia inevitable en el resto de países.


Recesión Económica Mundial: por qué llegamos aquí

Actualmente nos encontramos ante la mayor crisis energética de los últimos 50 años.

La invasión de Ucrania ha derivado hacia todos los problemas de alimentación y recursos que vivimos actualmente.

A eso le añadimos, la inflación disparada en España, con un IPC interanual del 10,8%.

Y por último, el aumento de la oferta monetaria. Con tipos cero, imprimiendo billetes desde la crisis de la vivienda en España.

En 2012; Mario Draghi ya dijo: ¡Vamos a hacer todo lo posible para que el EURO no caiga! y a qué precio...

En ese momento empezó a bajar el Euribor y ya nos empezamos a encontrar con tipos negativos, hasta la actualidad, exactamente el día 20 de Abril de 2022, que fue el último día a -0,014.

Para que se entienda; prácticamente entre el 70% y el 80% de una economía se basa en el consumo, o sea, en que la gente nos animemos a comprar, invertir, comprar casas, en definitiva, es de lo que se trata.

Podríamos decir que esta es la receta mágica, que siguen todos los gobiernos.

"Mientras la gente consuma, la economía funciona".

Es la rueda que permite que se puedan hacer inversiones, se cobren más impuestos, se recaude más dinero y así aumentan el déficit.

crisis economica

Pero el problema viene, porque llevamos muchísimos años con tipos negativos. Esto es lo que incentiva que muchas personas nos endeudemos, nos hipotequemos. La financiación ha salido casi gratis.

Y lo normal, después de un largo periodo de tiempo con consumo desmedido y tipos bajos es llegar a una recesión. "La economía se para por agotamiento".

Que Viene La Inflación

La espiral de consumo sin límites con tipos bajos acaba siempre en la temida inflación, que es el gran objetivo (y enemigo) de los bancos centrales,

La clave de la crisis inmobiliaria en 2022 está en las cifras de la inflación. Se encuentra en el 10,8% (5 veces por encima de los niveles ideales del 2%).

"Estas cifras no se veían desde los años 70". 

Así que los bancos centrales aplican la receta mágica para sujetar a su temida inflación: subir los tipos de interés.

La consecuencia es que nos cuesta más endeudarnos y que se reduce nuestra capacidad de consumo. Y al consumir menos, la economía se ralentiza.

El mecanismo de defensa tiene consecuencias. La pregunta es ¿qué puede hacer más daño?: la subida de precios (y por cuánto tiempo) o la desaceleración de la economía.

¿Tenemos Que Preocuparnos Por La Crisis Económica?

Antes de empezar a preocuparnos por una crisis económica en 2023, tenemos que analizar cuáles son las causas que llevan a una recesión.

Comenzamos con una sobreproducción y disminución de la demanda agregada global, lo que genera un estancamiento en la industria.

Otro punto sería la carencia de innovación, en según qué campos.

-"No creo que estemos en ello ahora, iría más por lo contrario" (Alba García)

Y luego el punto más importante, que posibilita el cocktail perfecto para una recesión mundial: guerras, desastres naturales y pandemias...

Si hacemos un balance, hemos pasado por muchas situaciones que demuestran el delicado momento que vivimos, aún recordamos la crisis inmobiliaria que provocó la Covid-19.

Situación económica de un país que se caracteriza por un estancamiento económico a la vez que persiste el alza de los precios y el aumento del desempleo.

ESTANFLACIÓN

Pero no debemos alarmarnos, por una razón fundamental: el peor de los escenarios es el de la gente asustada, que paraliza completamente sus decisiones de consumo e inversión.

Si se da esta situación, no sólo tendremos una crisis inmobiliaria: tendremos recesión con estanflación

¿Qué Harán Para evitar La Nueva Recesión Económica?

crisis economica

Es verdad que el crédito libre y el consumo, es algo que permite que estemos comprando, mirando casas, adquiriendo artículos diariamente y es normal pensar que la economía no ha podido servirlo y lograr abastecer a todos.

Añadido a la invasión de Ucrania y la crisis en las materias primas, se ha ocasionado un cuello de botella y que se disparen los precios.

La actual situación en España y la inflación del 10%, hace que nos planteemos que sea imposible vivir el día a día como hacíamos antes, ¿cómo se soluciona entonces?

Hay que tener en cuenta, que el objetivo a batir en estos momentos, es el peligro de la inflación. Evitar que produzca graves consecuencias, como la inestabilidad y la pérdida del empleo.

La única solución que se conoce por ahora, es la subida de los tipos de interés, para contener todo eso y evitar una nueva crisis inmobiliaria 2022.


Subida De Tipos De Interés

crisis inmobiliaria

En Estados Unidos han comenzado a subir hasta los 75 puntos básicos, ha sido la subida de tipos de interés más decidida, desde hacía 40 años.

En Europa tenemos que destacar una gran diferencia, la mayoría de hipotecas que se conceden son variables, frente a las fijas a 30 años en EE.UU, con una cuota de mercado del 70%.

Sabiendo esto, el Banco Central Europeo, ha realizado una subida del tipo de interés, hasta el 0,5%

La subida afectará sobre todo, a las hipotecas variables, que en el caso de España son mayoritarias.

subida tipos de interés

Exceptuando este último año, que ha habido un repunte de hipotecas fijas, fruto de las noticias de la subida del Euribor y la posible burbuja inmobiliaria en 2022.

Es por esto, que quizá, no vayan a subir tanto los tipos de interés en Europa.

Pero todo dependerá de los países de la Unión Europea y de las decisiones que tomen en el futuro obviamente.

Soft Landing

Hablamos de subir los tipos de interés de manera radical, buscando apagar los niveles de inflación extrema.

El objetivo primero sería devolverlos a niveles en el entorno del 2,5% al 3% o 4% en los dos próximos años.

Hard Landing

Sería una subida progresiva hasta dar resultados. 

Para entenderlo mejor.

Es lo mismo que pegar un tiro al aire, antes de disparar. La subida progresiva, primero anuncia y luego ejecuta, para tratar de que el mero anuncio, provoque los efectos deseados. 

Esa subida ligera evitaría una crisis económica, tanto en España, como en el resto de las economías.


¿Quieres que Ángeles Nieto, Nº1 en YOUTUBE 

se ocupe de buscar la Casa de Tus Sueños?

¡Más de 100.000 visualizaciones!

Si quieres conocernos, te invitamos a que veas nuestro canal de Youtube. Y después de ver los mejores consejos inmobiliarios, elige si quieres que Luxury Angels se ocupe de buscar la Casa de Tus Sueños...

Agente Inmobiliaria Casas en España

Y si estás buscando casa y quieres que te ayude, déjame tus datos y yo misma me pondré en contacto contigo.

0 of 350

Luxury Angels: Personal Shopper Inmobiliario Nº1 en Youtube


Burbuja Inmobiliaria 2022

En el caso de nuestro país, venimos de un aprendizaje: el estallido de la burbuja inmobiliaria en España entre los años 2007/2008.

No olvidemos que hubo muchísima gente que compró en esa crisis de la vivienda, después decidió vender y muchos han perdido dinero.

Por supuesto, la economía sigue su curso y aunque aún no estemos en los niveles anteriores, sí que ha subido bastante estos últimos meses.

Por tanto, lo que todo el mundo quiere saber y la pregunta más repetida es...

¿Compro ahora o me espero? o ¿vendo ahora o me espero?

crisis inmobiliaria

No tenemos una respuesta exacta para esto. La situación económica es complicada, pero con una inflación disparada, tu dinero vale menos.

Una inflación del 10% supone que si tenemos 100.000€ hoy en el banco, dentro de un año podremos comprar un 10% menos con el mismo dinero.

Habremos perdido el 10% de nuestra capacidad de compra.

Por tanto para hacerlo de manera segura, ¿cómo podría sortear esta burbuja inmobiliaria en 2022?. 

Ojala fuera tan fácil responder, pero viendo cómo se comporta el mercado inmobiliario. Te vamos a mostrar dos ejemplos de inversiones que se podrían mantener de cara a la crisis inmobiliaria 2022:

  • Invertir en empresas (comprar acciones).
  • Invertir en inmuebles (seleccionar buenas zonas que puedan mantener su valor) y asegurar tu rentabilidad.

En cuanto a cómo afecta a los consumidores en 2022 esta crisis inmobiliaria, tenemos que diferenciar 4 grandes grupos con intención de compra:

  • Compra de vivienda para vivir (necesita financiación o no).
  • Compra de vivienda para invertir (necesita financiación o no).

Y aquí vemos, como es de importante que los bancos tengan esa capacidad de prestar dinero a los ciudadanos. Así se evita un parón en la economía circular de España.


Crisis Inmobiliaria 2022

El pilar más importante para el mercado inmobiliario, es el acceso a la vivienda. Si hay mucha demanda pero no hay acceso a la vivienda, la demanda se tiene que contraer.

El aumento de precios que ha habido estos últimos meses, explica muy bien esta crisis hipotecaria de 2022.

Con los anuncios de subidas de tipos de interés, la gente ha ido corriendo desesperada, para buscar un inmueble y aprovechar los tipos aún bajos.

Es cierto, que si suben los tipos de interés, habrá muchas personas que no puedan acceder a una vivienda y que decidan no comprar. 

Ya que, cuando vas a pedir una hipoteca, tienes que cumplir una serie de requisitos y uno de ellos es; no endeudarte con tu vivienda más del 33% de lo que ingresas.

Esos cálculos se realizan en base al importe de la hipoteca que estás solicitando.

Pero si te quedan preguntas te recomendamos nuestro artículo sobre cómo conseguir hipoteca para la casa que quieres.

Es posible que debas plantearte bajar tu precio de compra, para entrar en los parámetros que estiman los bancos.

Por lo tanto, si querías una vivienda de 500.000€, pues a lo mejor deberías mirar una de 480.000€.

crisis economica

Pero todo esto cambia en función de la situación de cada uno, de si tienes un 20% ahorrado, de los ingresos totales mensuales, de tu situación laboral, etc...

Lo que si tenemos claro es que, el mercado inmobiliario con subidas de tipos de interés, se aproxima a un mercado de compradores. 

Si tienes que comprar tu casa, al final no te va a suponer un problema, que la financiación se haga a un 1,5% o un 2%.

Estamos seguros que compensarán las buenas oportunidades sobre el precio de la vivienda.

Sobre todo en el caso de inversores extranjeros, que vienen con tipos a un 8% o un 10%.

Tener la opción de invertir en Europa al 0,5%, por eso decimos que habrá muchas oportunidades de compra y que hay un diferencial enorme.

Y llegamos al precio de la vivienda en 2022... sigue leyendo.


Precio Vivienda 2022

Tenemos que tener en cuenta que, el mercado inmobiliario es inelástico.

Tarda mucho en cambiar su tendencia, y eso te permite valorar la situación, analizar las ventajas y poder actuar en consecuencia.

Los cambios no son de un día para otro, aunque es cierto y se puede prever, que será bastante revuelto.

Como compradores podemos saber que habrá nuevas oportunidades y que se incorporarán nuevos perfiles.

Positivamente lograrán abrir el mercado inmobiliario y variar el precio de la vivienda para este año 2022.

Nosotros te aconsejamos que fuera de las subidas y posibles bajadas del precio de la vivienda para 2022; pienses en el mejor momento para ti y tus necesidades. 

Todas las personas que participan en una intermediación inmobiliaria, tanto agentes, vendedores y compradores; van a buscar sacar el máximo partido: "cruce de intereses".

crisis inmobiliaria

Creemos que para 2023, el precio de la vivienda, va a seguir con altibajos, provocado por la actual crisis en la vivienda.

Seguro que vamos a ver zonas buenas donde los precios van a seguir fuertes, con gente que quiera seguir invirtiendo y se produzca una tensión de precios.

Y habrá zonas donde el público, se vea más afectado por la subida de tipos de interés.

Añadido a que sea más complicado el acceso a las hipotecas y donde puede que haya una bajada de precios.

Pero os avisamos que el mercado es muy complejo, lo mejor es que estudies el mercado, consultes nuestro artículo cuando es el mejor momento para comprar casa y que algún profesional pueda asesorarte.

Y si sigues teniendo dudas, no entres en la crisis económica de 2023 tú solo, no pierdas tiempo y ¡contacta con nosotros!

¡Que tengáis una buena compra!

alba garcía

Alba es una "frikie" del mundo inmobiliario, experta en analítica de datos y en anticipar tendencias.


Aterrizó desde el campo de la intermediación y el marketing.


Gracias a su capacidad analítica y el interés por saber cómo funcionaba todo, hizo que se mantuviera en este sector y aprendiera todos sus secretos.

alba garcia

Alba en Youtube: AlbaG2

el canal inmobiliario

nº1 de youtube

1.5 Millones de personas ya

 lo han visto 

¿ Y Todavía No Te Has Suscrito?

Luxury Angels, el canal inmobiliario para comprar casas Nº1 en Youtube en España y América Latina.

El Canal Inmobiliario Nº1 de Youtube especialistas en Comprar Casas

Si quieres conocernos, te invitamos a que veas nuestro canal de Youtube. Y después de ver los mejores consejos inmobiliarios, elige si quieres que Luxury Angels se ocupe de buscar la Casa de Tus Sueños...


También te puede interesar:

Luxury Angels en Youtube

¿Todavía no te has suscrito a nuestro Canal de Youtube

El Canal Inmobiliario Nº1 de Youtube especialistas en Comprar Casas